Máster relacionados con Trabajo Social

MÁSTER OFICIALES PARA PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL.

Si vas a opositar como si estas terminando tus estudios y quieres continuarlos, o ya estas trabajando y quieres seguir formándote, estudiar un Máster es una muy buena opción.

Por este motivo hoy os hago un resumen de lo que he visto por ahí y que os puede interesar, ademas os daré mi opinión de lo que me han ido pareciendo y lo que he decidido.

Universidad Internacional de Valencia: Los precios rondan aproximadamente desde 3.000 a 5.000 euros.  Existe una gran oferta, entre la que destaco:

  •             Máster en Intervención de Violencia de Genero
  •             Máster en acoso escolar y mediación
  •             Máster de atención a la gerontología
  •             Máster en prevención de la drogodependencia
  •             Máster en MEDIACION

UNIR: Hay poca variedad y son los mas caros oscilando su precio de 5.000 a 8.000 euros.

  •             Máster en Cooperación Internacional
  •             Máster en Intervención social

UOC: Muy poca variedad, solo interesante el de Trabajo Social Sanitario, con un coste de 3600 euros.

Estas tres universidades son totalmente online no teniéndote que desplazar en ningún momento.

Universidad Pablo de Olavide (UPO):  Hay muchísima variedad. Los precios oscilan en unos 3000 euros. Tienen un buen sistema de becas.

  •             Máster en Gerontología
  •             Máster en Género e Igualdad
  •             Máster en intervención social

Me ha llamado mucho la atención que esta Universidad tiene un Diploma de experto con un coste de 600 euros y que se denomina Intervención Social desde los Servicios Sociales Comunitarios. Este experto de 20 créditos es interesante para concurso oposición de las administraciones locales.

Os recuerdo llegados a este punto que para la administración de la Junta de Andalucía no se contabilizan los méritos, por lo que no te cuentan ni los cursos ni los máster solo el examen.

La dificultad también que tiene la UPO es que todos son presenciales o semipresenciales es con lo que implica el traslado y la disponibilidad de un tiempo concreto.

UNED: Es mi preferida. El precio ronda los 1500 euros y tiene títulos específicos de trabajo social.

  •             Máster en Política Social y Dependencia
  •             Máster en Trabajo Social y Estado de Bienestar.

Pero lo que más me gusta y por lo que me voy a decantar es por los títulos de Expertos Universitarios que tiene un costo de 760 euros y los más interesantes son:

  •             Atención a colectivos vulnerables (menores, familias, mayores)
  •             Acogimiento familiar y residencial
  •             Tratamiento de las Adicciones

Convocatoria de plazas de Trabajo Social al Ministerio de Trabajo y Economía Social 2023

El pasado 31 de mayo de 2023 el BOE.ES publico una convocatoria de empleo publico para la categoría de Trabajo Social. Se os resalta lo mas importante por si veis que esta puede ser una oportunidad.

Numero de plazas: 12 más una por cupo de discapacidad.

Plazo de presentación de la solicitud: hasta el 28 de junio.

Tasa de exámen: 23,33 euros.

Organismo convocante: Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Proceso selectivo de Concurso-Oposición en el que:

La oposición consta de tres exámenes: tipo test de 60 preguntas, dos temas a desarrollar y un tercer examen de resolución de caso práctico (estos dos últimos hay que leerlo en público)

Superada la fase de oposición empieza la de concurso en la que cuentan los méritos de experiencia laboral en un máximo de 30 puntos y formación en un máximo de 3. Los méritos solo se cuentan en el caso de aprobar los tres exámenes.

El temario consta en total de 47 temas, 15 de común y 32 del específico.

Antes de decidir si presentarte o no, lee detenidamente las bases que están publicadas en la web: https://funcionpublica.hacienda.gob.es/funcion-publica/ep-pp/empleo_publico/procesos-selectivos/laboral_fijo/Laborales_2020/2020-Ministerio-de-Trabajo-y-Economia-Social.html

Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal de los Menores

Ley de Responsabilidad Penal de los Menores.

 

La publicación el 28 de abril de 2023 de la Ley Orgánica 4/2023, de 27 de abril, para la modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, en los delitos contra la libertad sexual, la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, abre un proceso de actualización de una Ley fundamental en las oposiciones de Trabajo y Educación Social.

 

Así que, empecemos ¿Qué es lo que se ha modificado? Pues solo el apartado 2 del artículo 10 que versa sobre las reglas especiales de aplicación y duración de las medidas vinculándolas a delitos tipificados en el Código Penal, por eso al modificarse el Código se ha modificado este artículo.

 

Pero, ¿es importante? Pues en principio ni para trabajo social ni para educación social este artículo es relevante.

 

Entonces, ¿Qué me estudio de esta ley? Hagamos un repaso exhaustivo, destaquemos los artículos más importantes:

 

*Artículo 1: se aplica la ley a personas mayores de 14 años y menores de 18 por la comisión de delitos.

 

*Artículo 3: no se aplica la ley a los menores de 14 años que se aplicara lo dispuesto en el Código Civil.

 

*Artículo 7: definición de las medidas impuesta a los menores. Este artículo es el imprescindible, te lo tienes que estudiar sí o sí. Ha caído en numerosas ocasiones en exámenes tanto de la administración local como de la autonómica. Son en total 15 medias. Memoriza su nombre, definición y características.

 

*Artículo 14: la mayoría de edad. En los Centros de Tratamiento pueden estar hasta los 21 años.

 

Ojo a partir del Título III en el artículo 16 hasta el final aparece el proceso judicial de imposición de la medida ante comisión de delito por parte de los menores. Esta parte te la puedes estudiar como un esquema. Pero si vas a lo muy preciso, lo más destacable es:

 

*Artículo 27: el equipo técnico.

 

*Artículo 42: Recurso de casación sobre la sentencia otorgada.

 

Recuerda que: En Andalucía, sobre el tema de justicia juvenil sigue en vigor en Título III de la Ley 1/1998 del menor en Andalucía, en concreto trata sobre las medidas adoptadas por los jueces de menores.

 

Además, la Ley 5/2000 tiene un reglamento regulado por: Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Muy interesante e imprescindible para la convocatoria de trabajo social para personal laboral y convocatoria de educador de centros sociales.

 

Esta Ley es de estudio para los siguientes temas:

 

Para la convocatoria de Trabajo Social:

En personal laboral tema 34 justicia juvenil.

En funcionario de carrera: tema 26 legislación de menores.

 

Para educador de Centros Sociales:

Tema 29 normativa básica sobre responsabilidad penal.

 

Para educador social:

Tema 19: menores en conflicto social.

VIVIENDA EN ANDALUCIA.

LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA.

Los temas de vivienda son complejos pero cada vez son mas recurrentes en un tipo de oposiciones de trabajo social como son:

 

  • En las convocatorias de Servicios Sociales comunitarios puede caer en el propio examen teórico, especialmente en convocatorias de Ayuntamientos de grandes poblaciones y siempre en los desarrollos de casos prácticos al plantearse la situación de un desahucio inminente.
  •  
  • En las convocatorias de la Junta de Andalucía solo cae en las de personal laboral que como sabéis son concurso oposición con un único examen tipo test en el que entra el siguiente tema en materia de vivienda:
  •  

“Tema 36. La política de vivienda en Andalucía. Normativa reguladora del derecho a la vivienda en Andalucía. Medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda. Los registros municipales de demandantes de viviendas protegidas. El sistema andaluz de información y asesoramiento integral en materia de desahucios.”

 

Siendo así, ¿Qué me estudio para ambos exámenes?

 

 

PARA SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS:

Para el tipo test de carácter teórico deberás mirar la web del organismo y ver si tiene alguna delegación u oficina de la vivienda, donde es posible que se exponga algún tipo de bando u ordenanza en materia de vivienda.

Además, para el ejercicio practico hay dos conceptos que debemos de saber como proceder: Desahucios y alquiler.

 

 

Sobre desahucios:

Actualmente se encuentran en suspensión los desahucios y lanzamientos de vivienda habitual para personas y familias vulnerables. Esta medida está vigente hasta el 30 de junio de 2023.

Puedes consultar los requisitos para estar en situación de vulnerabilidad aquí: https://www.mdsocialesa2030.gob.es/escudo-social/desahucios-alquileres-y-vivienda/suspension_desahucios_alzamientos.htm

 

 

Sobre el alquiler:

Es posible que el Ayuntamiento, especialmente si es un gran municipio, tenga un sistema propio de ayuda del alquiler. Vuelvo a insistir: mira bien la pagina web del organismo convocante.

Por otro lado, la Junta tiene unas ayudas del alquiler que la ultima convocatoria fue en 2018… te dejo la web para mayor información sobre la prestación:

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/fomentoarticulaciondelterritorioyvivienda/areas/vivienda-rehabilitacion/fomento-alquiler/paginas/alquila.html

 

 

PARA LOS SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS: LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

Recuerda que el examen de la Junta es tipo test por lo que la legislación en materia de vivienda es fundamental tener un control exhaustivo de la legislación en materia de vivienda.

El Boletín Oficial del Estado a través de su web www.boe.es pone a disposición de todos lo llamados Códigos Legislativos, esto es una agrupación en pdf de las leyes mas importantes de una materia, por lo que tendríamos que buscar: Código de la Vivienda en Andalucía, que lo encuentras aquí:

https://www.boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=155&modo=2&nota=0&tab=2

 

 

Eso sí, ¿qué leyes pudieran ser las más importantes…? Pues las siguientes:

 

 

Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía

Medidas referidas a los ocupantes, sin título, de viviendas de promoción pública

Medidas para la vivienda protegida y el suelo

Plan Vive en Andalucía, de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana 2020-2030

Observatorio de la Vivienda de Andalucía

 

Para saber de forma mas eficiente que ha caído en otras ocasiones visita en mi web la página de descargables, ahí encontraras los exámenes de años anteriores.