La pregunta que más se repite en mis redes sociales es siempre la misma… ¿qué opciones de oposiciones hay en trabajo social? Pues vamos a verlo.
1. OPOSICIONES ESTATALES.
Ventajas: No suele presentarse mucha gente.
Inconvenientes: te puede tocar en cualquier sitio de España, al no ser muy concurridas hay pocas personas o academias que preparen esta oposición.
Exámenes: 43 temas aproximados y tres exámenes: test, desarrollo y caso práctico.
Y ¿cuáles son?
1.1 LOS MINISTERIOS
Siendo los más conocidos el de Justicia y Defensa. Suelen salir pocas plazas y son concurso oposición. Para tener toda la información os dejo el enlace de las últimas convocatorias:
Las plazas salen ofertadas y publicada en el Boletín Oficial del Estado.
1.2. IIPP. Instituciones penitenciarias
Tres exámenes, a concurso oposición y a veces requieren determinadas condiciones físicas para poder trabajar en los Centros Penitenciarios.
Os dejo enlace con la información de la última convocatoria:
2. OPOSICIONES AUTONÓMICAS.
Ventajas: no vas a salir de tu provincia, suelen salir solo plazas fijas y además genera bolsa con solo aprobar el test (Junta de Andalucía)
Inconvenientes: no hay una temporalidad fija para que salgan, aunque suelen ofertarse cada dos o tres años al menos en Andalucía.
2.1. SERVICIOS SOCIALES
Hay mucha gente que no sabe que en la Junta de Andalucía puedes optar a dos oposiciones la de funcionario de carrera (que todo el mundo conoce y que están ofertadas 33 plazas) y las de personal laboral que va a través de la bolsa única.
Exámenes: 70 temas y tres exámenes, test de cien preguntas, caso práctico y desarrollo, en el caso de personal funcionario. Test y bolsa para personal laboral.
Enlace para ver las de funcionario de carrera:
Enlace para ver las de personal laboral/bolsa única:
Ojo: proceso de inscripción en la bolsa cerrado.
Todas las ofertas, así como el proceso de inscripción, se publica en el BOJA.
2.2. SAS.
El servicio andaluz de salud es bastante peculiar. Tiene un sistema de concurso oposición donde el concurso es muy duro. No cuentan todos los cursos, aunque estén homologados y la experiencia profesional no cuenta la ejercida en centros privados.
La bolsa está siempre abierta y tienes de plazo para presentar la documentación hasta el 31 de octubre, pero ojo, solo quienes superan cuarenta puntos tendrán opción a que lo llamen de la bolsa. En este año se prevén que salgan siete plazas.
El examen es un tipo test de 150 preguntas. Son 75 temas.
Aquí puedes ver la inscripción de la bolsa:
3. OPOSICIONES LOCALES.
Estas oposiciones son las más complejas de explicar porque en cada municipio o diputación se gestionan y se llevan de una manera distinta.
El trabajo es para Servicios Sociales Comunitarios o de base y los temas y formas de hacer el examen varían mucho.
Esta opción es la que suele combinar la gente con la Junta de Andalucía porque los temas suelen ser los mismos, aunque más reducidos.
Para estudiar a la vez la Junta de Andalucía y lo que vaya saliendo a nivel local, debes tener una buena organización y ver cuál es la prioridad, porque en las locales hay un problema: TODO LO QUE SALE ES TEMPORAL, esto es: creación de bolsa.

Y estas son, grosso modo, las opciones que tienes para preparar unas oposiciones de Trabajo Social. Recuerda que yo solo preparo las de la Junta y las locales por lo que es posible que se pueda ampliar información. Si tú sabes algo más sobre algunas de las oposiciones estaría muy bien que la dejaras en comentarios. Compartir es vivir.
Y por supuesto, otro día hablaremos de los méritos en Oposiciones…
Ánimo!!
Convocatorias pendientes en Andalucía:
- SAS: 7 plazas concurso oposición.
- Junta de Andalucía: 33 plazas de oposición
- Ayuntamiento de Sevilla: 14 plazas concurso oposición.
- Ayuntamiento de Córdoba: 26 plazas concurso oposición.
- Diputación de Cádiz: 7 plazas concurso oposición.
- Ayuntamiento de Málaga: 1 plaza concurso oposición.
- Ayuntamiento de El Viso (Sevilla) 4 plazas concurso oposición.
- En Granada también había oferta de empleo pero no la recuerdo con seguridad si era para el Ayto o la Diputación.
Y por favor… difunde la palabra de este post y del vídeo de You Tube…
No te pierdas ninguno de mis vídeos, accede a mi canal de YouTube para estar al día de todas las novedades!